miércoles, 22 de enero de 2014

Qué pasa con la educación en Chile

Qué pasa con la educación en Chile

Es urgente ponernos a pensar sobre cuestiones de educación ... ya que no han existido tiempos de más bonanza económica en educación que en estos tiempos.
Pero como dice el dicho, el dinero no hace la felicidad...
No mientras no planifiquemos que hacer con estos medios en relación a los diagnósticos y necesidades de las escuelas. No mientras existan practicas lejos del foco pedagógico y que solo se centran en la administración financiera dejando completamente fuera al verdadero espíritu de la educación.

Creer que la educación cambia realidades y nos entrega herramientas para surgir y superarnos.

Cuando un niño se educa y se educa bien, se abren las puertas al cambio positivo,.Ese niño que hoy está en una sala de clase nutriéndose de conocimientos y porque no decirlo, también de afectos, puede ser aquel que nos salve la vida mañana, cuando sea un profesional de calidad.

Estamos en una etapa clave de la revolución educativa, el tiempo desde donde se comienzan a hacer realmente las innovaciones de raíz, donde ya algunas dificultades  básicas de las escuelas se han cubierto y está llegando el deseado momento de hacernos cargo del corazón ... lo que pasa en la interacción profesor alumno en el momento que surge  la magia de educar.




Inclusión : 

parece ser que la inclusión se ha transformado en una palabra de moda ... pero ¿ están siendo realmente inclusivos los procesos educativos ? ...

decimos ser inclusivos ... hablamos de la inclusión ... de el valor de la diversidad ... pero no hacemos nada realmente innovador para mejorar nuestras practicas.

entonces eres inclusivo ???